24/07/2025

¿Por qué los compradores extranjeros prefieren usar Escrow en México?

BlogInmobiliarios¿Por qué los compradores extranjeros prefieren usar Escrow en México?
Comparte esto

Introducción

México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para invertir en bienes raíces, especialmente por parte de compradores estadounidenses y canadienses. Sin embargo, adquirir una propiedad en otro país puede generar dudas e inseguridad. Para mitigar estos riesgos, muchos extranjeros optan por usar el contrato Escrow. Este artículo explica por qué esta figura ofrece confianza y certeza jurídica.

  1. Seguridad en el manejo del dinero

Los compradores extranjeros evitan transferencias directas al vendedor. Con el contrato Escrow, los fondos se depositan en una cuenta resguardada por una fiduciaria mexicana, y sólo se liberan cuando se cumplen las condiciones pactadas. Esto evita fraudes o incumplimiento de condiciones pactadas.

  1. Neutralidad en la operación

La fiduciaria no representa ni al comprador ni al vendedor, sino que actúa como un tercero imparcial. Esto genera confianza en ambas partes, sobre todo si no se conocen previamente o si no comparten idioma.

  1. Contratos bilingües y soporte especializado

Una de las razones por las que el Escrow es preferido por extranjeros es la disponibilidad de contratos en inglés y atención especializada en su idioma, si el cliente lo requiere. Esto facilita la comprensión de las condiciones legales y reduce malentendidos.

  1. Experiencia y regulación fiduciaria en México

Las instituciones fiduciarias mexicanas, como las SOFOMES autorizadas, están reguladas por la ley y cuentan con procesos sólidos. Esto brinda seguridad jurídica para cualquier operación, incluso internacional.

Ejemplo real: Compra segura desde Canadá

Paul, ciudadano canadiense, compró un condominio en Puerto Vallarta. Sin conocer al vendedor directamente, acordó el uso de un contrato Escrow con CH CAPITAL, fiduciaria mexicana. El dinero se liberó sólo después de que el vendedor firmó la escritura ante el notario, lo que permitió a Paul adquirir su propiedad sin preocupaciones, incluso desde el extranjero.

Conclusión

El Escrow no sólo es una herramienta fiduciaria; es un puente de confianza entre culturas y jurisdicciones. En CH CAPITAL contamos con experiencia acompañando a compradores internacionales con procesos claros, bilingües y seguros.

Solicita hoy una asesoría gratuita y protege tu inversión en México.

Agrega un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discusión